
Con la llegada de miles de visitantes de todos los países, los hoteles y restaurantes están mejorando su infraestructura para este evento internacional y por eso enfocaron su búsqueda en personal de esta parte del mundo que se pueda comunicar en español y en inglés con los turistas.
Una de los requisitos básicos para ser uno de los elegidos es que tenga una buena comunicación en inglés, es decir que entienda y hable este idioma con fluidez, además de tener una experiencia en alguno de los cargos a los cuales aplicará.
Las vacantes disponibles que hay para los latinoamericanos son:
Meseros.
Bartenders.
Hostess.
Asistentes de cocina.
Mucama de habitaciones.
Limpieza de áreas públicas.
Personal para lavandería.
Personal para depósito.
Porteros.
Botones y recepcionistas.
Supervisores para todas la áreas.
Personal de spa.
Recreación.
Las personas interesadas pueden ingresar a la página (www.workinqatar2022.com) y allí deberán diligenciar los campos con su información personal, enviar su hoja de vida en inglés, grabar un video de máximo dos minutos en el que cuente cuáles son las razones por las que desea trabajar en Catar y tener el pasaporte listo en caso de que sea uno de los seleccionados.
La oferta de empleo no está disponible para personas que sean menores de 21 años, pues esa es la edad mínima para que se pueda trabajar en ese país. Sin embargo, sí aceptarán a personas sin límite de edad máxima.
los contrato se hacen de mínimo un año y máximo tres, así que en algunos casos no son empleos temporales, pues al ser restaurantes y hoteles de lujo, lo que buscan es una baja rotación de empleados para mantener el buen servicio.
Un aspecto importante es que todas las empresas contratantes se comprometen a pagar todos los gastos: pasajes, visado, alojamiento, comidas, transporte, etc. Es decir que las personas elegidas ahorrarán todo el dinero que se ganen mientras que estén en Catar.
Tenga en cuenta que en ese país pagarán en la moneda local (rial catarí).

Comments